Reflexiones

En esta sección de Reflexiones, encontrarás artículos donde muestro mi visión sobre diversas situaciones del día a día o de la vida. Recuerda se trata solo de mi opinión profesional, te invito a que me escribas si quieres trasmitirme tu punto de vista, asi ambos nos enriqueceremos. Gracias.

 

Hermanos

El subsistema fraternal, es el primer grupo en que aprendemos dinámicas relacionales.  Aunque entre hermanos no existe una jerarquía estipulada, si existe una relación donde se establecen dinámicas de poder o de autoridad, dependiendo de si eres el mayor, el pequeño o si estas en el medio. En la crianza, es importante ser conscientes de si realizamos diferencias en los roles de género,  existen sesgos muy interiorizados y podemos reproducirlos en detalles del día a día sin darnos cuenta, a todos nos pasa.

Leer más »

La motivación en nuestros hijos e hijas.

La familia, se concibe como la unidad emocional según la Teoría Familiar Sistémica de Bowen. Partiendo de esta premisa cómo podríamos influir como miembros de este sistema en la motivación y autoestima de nuestros hijos e hijas.

Leer más »

¿ Tomé la decisión correcta?

Evolutivamente, es en la edad adulta intermedia donde muchas personas se replantean “el sentido de la vida” podríamos situarlo entre los 40 y los 60 años. Comenzamos a hacernos preguntas y a recorrer nuestro pasado, realizamos conjeturas sobre qué hubiera ocurrido si en lugar de una decisión hubiéramos tomado otra: haber elegido una pareja diferente, haber aceptado o rechazado un puesto de trabajo, haber elegido un lugar de residencia y no otro. La vida está llena de decisiones que van marcando nuestro transitar por ella hasta el presente y nos hacen ser lo que somos.

Leer más »

Carga mental y gestión del tiempo

La gestión del trabajo, la necesidad de formarnos continuamente, la atención de la familia, de la casa, el pensar en cada pequeño detalle, hace que un alto número de población se encuentre con gran carga mental. La frase “Me falta tiempo en el día” con una sensación de no ser capaz de llegar a todo se ha convertido en un sentimiento que genera gran malestar, con síntomas como insomnio, falta de apetito, hipertensión, tics o calambres, sensación de cansancio constante, mal humor, irritabilidad etc.

Leer más »

La incertidumbre

Puede tratarse de una de las emociones que más angustia puede generar al ser humano, porque evidencia la incapacidad de predecir  lo que va a acontecer, la pérdida de control sobre lo que sucede, el desconocimiento de la información que rodea una situación y todo ello puede generar gran inseguridad, miedo, estrés o ansiedad y paralizarnos en nuestra capacidad de acción.

Leer más »

El riesgo de la exposición a las pantallas

En 2016, la Academia Americana de Pediatría alertó por primera vez del impacto del mundo digital sobre la salud, y en estos últimos años han ido aumentando progresivamente los ensayos clínicos que corroboran este vínculo” María Salmerón, coordinadora del grupo de trabajo de Salud Digital de la AEP. 5 de diciembre de 2024.

Leer más »

Queremos llevarnos bien…ser amigos.

                 En 2023, según el Instituto Nacional de Estadística,  hubo 76.685 divorcios, en 2022,  81.302  y en 2021, 86.851.  Tras el COVID-19, el índice parece descender, pero la realidad es que se debe a otros factores como la citada pandemia. La fragilidad matrimonial y los agravios sociales que conlleva,  presenta una gran preocupación en nuestras familias.

Leer más »